Curso Presencial de Panadería Artesanal

Vive la magia de la panadería artesanal en nuestro curso presencial. Aprende, conoce nuevas personas y disfruta de una experiencia única en La Ceja Antioquia.

curso de panadería artesanal

¡Te garantizamos que la pasaras delicioso!

¡Magia en tu Horno!

Aprenderás a hornear panes deliciosos desde cero, llenando tu hogar con el aroma irresistible de pan recién hecho.

¡Risas, Amigos y Pan Caliente!

Comparte risas y aprendizaje en un entorno social, conoce a personas apasionadas por la panadería y forma amistades duraderas

¡Explosión de Sabores Creativos!

Descubre tu lado creativo al experimentar con ingredientes frescos, dando vida a panes únicos que reflejen tu estilo personal.

Habilidades para Toda la Vida

 Adquiere habilidades prácticas que te acompañarán siempre, brindándote la confianza para hornear panes artesanales deliciosos siempre que lo desees.

Este curso combinará teoría con práctica. Cada lección proporcionará información detallada seguida de sesiones prácticas donde podrás aplicar lo aprendido. También, se fomentará la creatividad y la experimentación para que puedas desarrollar tu estilo único de panadería.

8 Objetivos de este Magnífico Curso de Panadería Artesanal en La Ceja Antioquia

¡Conoce los Cimientos de la Panadería como un Experto!

¡Explora y Comprende el Rol de Cada Ingrediente!

¡Sumérgete en la Ciencia: Principios de Fermentación Descifrados!

¡Domina el Arte del Amasado y Dale Forma a tus Sueños!

¡Aventura Gourmet: Explorando la Diversidad de Panes!

¡Conviértete en el Chef del Horno: Ciencia Revelada!

¡Cocina con Inspiración: Experimenta con Semillas y Otros Tesoros!

¡Innova en la Cocina: Desarrolla tu Toque Personal!

¿Para Quién es este curso de Panadería Artesanal?

Personas en transición profesional

Personas que buscan cambiar de carrera y adaptarse a nuevas oportunidades laborales y metas.

Entusiastas de la alimentación saludable

Aquellos que buscan opciones de pan más saludables y desean aprender a hacer pan integral, con granos enteros u otros ingredientes nutritivos.

Aficionados a la repostería

Personas que ya tienen experiencia en repostería y desean ampliar sus habilidades incluyendo la elaboración de pan.

Amantes de la cocina

Aquellos que disfrutan de cocinar y desean aprender una habilidad específica como la panadería artesanal.

son 4 modulos en total del curso de panaderia artesanal

Pan Blandito

Por alumno

pan ciabatta

Por alumno

pan masa madre

Por alumno

elaboración hojaldrados

Antes $130.000

Por alumno

Un poco sobre el profe

Juan Carlos Diaz Rojas

curso de panaderia artesanal en la ceja antioquia

Maneja Café y panadería Victoria por 4 años

  Realizo curso en el SENA de panadería dos semestres en 2015, segundo semestre becado por excelencia

Productor de panes especiales saludables

Ingeniero civil con especialización en sistemas

Desde 2015 ha elaborado su propia masa madre, la cual tiene una edad de más de 8 años 

Además recibirás 3 BONOS Adicionales

Bono 1

Kit completo de cada módulo

Experimenta el aprendizaje a otro nivel con nuestro kit completo para cada módulo. Cada kit está diseñado minuciosamente para proporcionarte todas las herramientas y recursos esenciales, asegurando que tengas todo lo necesario para sobresalir en cada fase del curso

Bono 2

Lo que horneas te lo llevas.

Enriquece tu experiencia culinaria: ¡Lo que horneas en cada clase, te lo llevas contigo! Disfruta de tus creaciones y lleva a casa el sabor del éxito con cada sesión de panadería

Bono 3

Consultas o asesorías post módulo.

Ofrecemos consultas y asesorías post-módulo para asegurarnos de que sigas recibiendo apoyo y orientación incluso después de finalizar el curso. Estamos comprometidos con tu éxito continuo en el mundo de la panadería.

5 motivos fundamentales por los cuales debes tomar nuestro curso

Cursos cortos y 80% práctica

Ofrecemos cursos breves que destacan por su enfoque práctico, donde el 80% del tiempo se dedica a la aplicación directa de conocimientos

Cupo de 1 a 3 personas máximo

Reserva tu lugar exclusivo en nuestros cursos, con un cupo limitado de 1 a 3 personas. Garantizamos una atención personalizada y una experiencia de aprendizaje íntima para maximizar tu comprensión y desarrollo.

Kit completo para cada módulo

Disfruta de un kit completo para cada módulo, asegurándote todas las herramientas y recursos necesarios para potenciar tu aprendizaje.

Los panes realizados son la prueba de grado de cada módulo

Cada módulo culmina con la creación de panes excepcionales, sirviendo como la prueba de grado para demostrar tus habilidades recién adquiridas.

Después del curso, adquiere el kit de cada módulo a un precio de mercado

Una vez completado el curso, tienes la oportunidad de adquirir el kit de cada módulo a un precio de mercado. Continúa tu práctica en casa con las mismas herramientas de calidad que utilizaste durante la formación

Módulo 1 Plan blandito

Pan blandito o pan base (Colombiano), un tipo de pan suave y esponjoso, con una textura tierna que se desmenuza fácilmente. Este tipo de pan es popular en la cocina colombiana y se consume en diversas formas, ya sea como acompañamiento de comidas, para hacer sándwiches o simplemente para disfrutar con café o chocolate.

  1. Activar la levadura.
  2. Preparar la masa.
  3. Amasar.
  4. Primera fermentación.
  5. Formar el pan.
  6. Segunda fermentación.
  7. Precalentar el horno.
  8. Hornear.
  9. Enfriar

Duración 4H

Kit Modulo 1

  • 500 grm harina fuerte
  • 7 grm Levadura seca
  • 60 grm mantequilla de vaca
  • 10 grm sal
  • 40 grm azúcar
  • 1 huevo

Módulo 2 Pan Masa Madre

El pan de masa madre es un tipo de pan que se hace utilizando una masa madre como ingrediente principal en lugar de levadura comercial. La masa madre es una mezcla de harina y agua que se deja fermentar naturalmente durante varios días o semanas, lo que permite que las bacterias y levaduras salvajes presentes en el ambiente comienzan a crecer y producir ácido láctico y levaduras naturales.

El resultado es una masa madre viva que se puede utilizar para fermentar la masa del pan y producir un pan con un sabor y aroma únicos y una textura más densa y masticable. El proceso de hacer pan de masa madre puede llevar varios días, incluyendo la creación y alimentación de la masa madre, el amasado y la fermentación de la masa del pan.

El pan de masa madre es considerado por muchos como más saludable que el pan comercial debido a su proceso de fermentación natural y porque la masa madre actúa como un conservante natural, lo que permite que el pan dure más tiempo sin ponerse rancio. Además, se dice que el pan de masa madre es más fácil de digerir para algunas personas que el pan comercial debido a los ácidos orgánicos producidos durante la fermentación natural.

  1. Preparación de masa
  2. Estirar masa, doblar y reposar
  3. Primera fermentación.
  4. Formar el pan.
  5. Segunda fermentación.
  6. Precalentar el horno.
  7. Hornear.
  8. Enfriar

Duración: 2 sesiones de 3h cada una

Kit Modulo 2

  • 500 grm harina fuerte
  • 125 grm masa madre(starter)
  • 10 grm sal

Módulo 3 Pan Ciabatta

El pan de masa madre es un tipo de pan que se hace utilizando una masa madre como ingrediente principal en lugar de levadura comercial. La masa madre es una mezcla de harina y agua que se deja fermentar naturalmente durante varios días o semanas, lo que permite que las bacterias y levaduras salvajes presentes en el ambiente comienzan a crecer y producir ácido láctico y levaduras naturales.

El resultado es una masa madre viva que se puede utilizar para fermentar la masa del pan y producir un pan con un sabor y aroma únicos y una textura más densa y masticable. El proceso de hacer pan de masa madre puede llevar varios días, incluyendo la creación y alimentación de la masa madre, el amasado y la fermentación de la masa del pan.

El pan de masa madre es considerado por muchos como más saludable que el pan comercial debido a su proceso de fermentación natural y porque la masa madre actúa como un conservante natural, lo que permite que el pan dure más tiempo sin ponerse rancio. Además, se dice que el pan de masa madre es más fácil de digerir para algunas personas que el pan comercial debido a los ácidos orgánicos producidos durante la fermentación natural.

  1. Preparación de masa
  2. Estirar masa, doblar y reposar
  3. Primera fermentación.
  4. Formar el pan.
  5. Segunda fermentación.
  6. Precalentar el horno.
  7. Hornear.
  8. Enfriar

Duración: 2 sesiones de 3h cada una

Kit Modulo 3

  • 382 grm. harina fuerte
  • 4 grm. levadura seca
  • 8 grm. sal

Módulo 4 Hojaldre y rellenos especiales

La masa de hojaldre es una masa laminada que se utiliza en la pastelería para hacer una variedad de productos, desde croissants hasta hojaldres dulces y salados. Su característica distintiva es su textura escamosa y hojaldrada, que se logra mediante capas alternas de masa y grasa.

  1. Preparación de la masa base: (Modulo 1).
  2.  Laminado inicial.
  3. Plegados sucesivos.
  4. Reposo.
  5. Formado panes especiales.
  6. Segunda fermentación.
  7. Precalentar el horno.
  8. Hornear.
  9. Enfriar

Duración: 4h

Kit Modulo 4

  • 500 grm. masa base
  • 50 grm. mantequilla de vaca
  • 200 grm. queso cuajada
  • 60 grm bocadillo
  • 60 grm, acelga
  • 60 grm jamón
Scroll to Top